En la mitología griega, la diosa Ocasión, también llamada Oportunidad, fue representada por Fidias, el más famoso escultor de la Antigua Grecia, como una mujer hermosa de larga cabellera por delante que le cubre el rostro y calva o rapada por detrás, sosteniendo un cuchillo con la mano derecha encima de una rueda siempre en movimiento, a menudo con alas en los talones y otras veces con alas en la espalda.
Esta diosa simbolizaba las buenas ocasiones perdidas ya que, si pasaba, lo haría rápidamente y no se la podría asir siquiera por los cabellos, ausentes en la nuca. De esta caracterización emana el proverbio «A la ocasión la pintan calva».
El resultado de las elecciones presidenciales en Argentina, que obligan a un balotaje entre el kirchnerista embozado Sergio Massa y el libertario Javier Milei, para dirimir quién va a regir a partir de diciembre el destino del país, es una gran oportunidad que tenemos los ciudadanos argentinos, para delinear nuestro destino.Patricia Bullrich quien fuera candidata a presidente por Juntos por el Cambio junto a su compañero de fórmula Luis Petri en una conferencia de prensa brindada al mediodía de ayer 25 de octubre, en un gesto que la enaltece, apoyó a Javier Milei -soslayando los tremendos agravios que recibió de él- en el balotaje contra Sergio Massa el 19 de noviembre próximo, y justificó su decisión “La urgencia nos interpela a no ser neutrales. Ratificamos los valores del cambio y la libertad”. Como dijo San Martín, ‘cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla. Aunque resulta muy aplicable a la actual coyuntura, cabe consignar que la frase que se le atribuye muchas veces al Libertador, no figura en los registros oficiales, según afirma el Instituto Nacional Sanmartiniano.
«Esta fórmula fue elegida de manera democrática en las PASO. Venimos en representación, no de nuestros partidos, sino por haber tenido el apoyo de 6.200.000 argentinos” , asimismo aseveró que la continuidad de Massa significaría “que Cristina Kirchner se garantice la impunidad” y que el Estado continúe “siendo una guarida de ñoquis y capitalismo de amigos”. De inmediato, profundizó sus críticas al kirchnerismo: “La Patria está en peligro. Hace veinte años que nos hunden en la decadencia”. «Ser neutrales, es ser funcionales al kirchnerismo» añadió Petri.
“Para que la Argentina salga adelante necesita un cambio de raíz, que asegure un capitalismo, y que se termine con la emisión monetaria para terminar con la inflación”, continuó Bullrich, quien enfatizó que el posicionamiento es de ella y Petri y no del Pro o Juntos por el Cambio. “Tanto el Pro como el radicalismo tienen libertad de acción. Espero que no signifique una ruptura del diálogo interno”.
Unas horas después del pronunciamiento de Bullrich y Petri, sobrevino la conferencia de prensa de la UCR, quien se declaró prescindente en las próximas elecciones y aseguró que no apoyaría a ninguno de los candidatos.
Luego de la declaración formal que sostenía ese criterio, ante las preguntas de los periodistas, el presidente del Comité Nacional de la UCR el gobernador Gerardo Morales, de reconocida amistad con Sergio Massa , y el senador y vicepresidente segundo del partido, Martín Lousteau, se manifestaron con una virulencia inusitada, contra Javier Milei, Patricia Bullrich y arremetieron a la usanza kirchnerista, contra Mauricio Macri.
Evidenciando un indisimulado despecho, Morales dijo que la determinación de Bullrich fue inconsulta. “Ni siquiera me llamó por teléfono para avisar de su oposición”, le reprochó. “Ella no es quien para hablar en representación de los más de 6 millones de votantes que tuvimos”. Acto seguido, el presidente del Comité Nacional de la UCR denunció un “alejamiento” de Bullrich y Macri del espacio tras esta toma de posición y advirtió que dicho movimiento “pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio”. Me parece muy mal. Tanto Patricia Bullrich como Mauricio Macri son los grandes responsables de poner en riesgo a JxC.
“Capaz habrán hecho un nuevo frente. No sé qué habrán hablado anoche. Se ve que acordaron muchas cosas, lo que me suena raro. Y tengo claro que la patria va a estar más en peligro con ella y Milei. No vale todo”.
Lo ratificó, a su lado, el senador y vicepresidente segundo del partido, Martín Lousteau, quien fuera ex ministro de Economía de Cristina Fernández y artífice de la dañina resolución 125″, que elevaba la alícuota de retenciones al sector agropecuario y durante la presidencia de Mauricio Macri fue designado como embajador en Washington . Lousteau que no puede disimular su encono por haber sido derrotado por Jorge Macri- primo del ex mandatario- por escaso margen en la elección para Jefe de Gobierno de CABA, declaró: “Patricia Bullrich y Mauricio Macri decidieron abandonar JxC porque los partidos de la coalición hicieron el ejercicio que nosotros hicimos hoy. Nos reunimos para decir ninguno de los dos (aludiendo a Massa y Milei). El Pro ni siquiera se reunió. Tomaron una decisión unilateral. Eso es abandonar JxC: es abandonar el mecanismo de toma de decisiones colectiva”, “hubo un acuerdo entre bastidores” y apuntó contra Macri por “no animarse a aparecer”.
Quien presurosa apareció para expresar su apoyo a Massa, antes del de Patricia Bullrich a Milei, fue la Vicepresidente del Comité Nacional Radical y parlamentaria del Parlasur, María Luisa Storani, quien en una entrevista en Radio Splendid, adelantó que era muy probable que confluya (SIC) el apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Nosotros vamos a ocupar el lugar en el que nos puso el pueblo, que es el de oposición. Si vamos a tener una opción, lo analizaremos mañana y obviamente vamos a estar en contra de Milei. Las declaraciones de los máximos dirigentes radicales, parecen expresadas por correligionarios como Leopoldo Moreau, acérrimo kirchnerista, integrante del Movimiento Nacional Alfonsinista y miembro de la Cámara de Diputados de la Nación, o por Ricardo Alfonsín, quien denigra la memoria de su padre Raúl y es cómodo embajador en España del peor gobierno de nuestra historia democrática.
La líder de la Coalición Cívica y una de las referentes de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, rechazó también un eventual acuerdo con Javier Milei y consideró que Patricia Bullrich «va a cometer un error histórico» al apoyar públicamente al candidato libertario. Carrió se unió a los corifeos contra Milei , Massa y Macri antes de justificar su postura de «impugnar el voto» en el balotaje del 19 de noviembre.
«No vamos a dar un salto al vacío en la venta de órganos de los que violan los derechos humanos. No estamos de acuerdo con la venta de niños, todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad», sostuvo, enérgica, Carrió contra Milei.
Extrañamente la voluble Carrió, repitió consignas atribuidas a Milei que se sostienen a pesar de ser desmentidas y aclaradas por el líder libertario en numerosas ocasiones.
La fundadora de la Coalición Cívica fue extremadamente dura contra Mauricio Macri, al que defendió y denostó con igual enjundia en diferentes oportunidades y lo acusó de romper Juntos por el Cambio y entregar a Bullrich para irse con Milei.
Hay que recordar que «Lilita» apoyó decididamente en la interna de Juntos por el Cambio, al perdedor de la misma Horacio Larreta, al que siempre se le atribuyó amistad con Massa. El actual jefe de Gobierno de CABA, fue sin que tuviera la repercusión esperada, calificado como ladrón por Juan Bautista Yofre «Tata Yofre», ex secretario de Inteligencia de la Nación Argentina en el gobierno de Carlos Menem, en una entrevista televisiva con el periodista y abogado Luis Novaresio.
Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio, mantuvieron un encuentro donde ratificaron la necesidad de «preservar la unidad» del espacio opositor, evitaron posicionarse en torno a los candidatos que competirán en el balotaje y destacaron la importancia de «tener una agenda seria y verdaderamente federal».
Por su parte los gobernadores del PJ , responsables -además del Ejecutivo «presidido» por Alberto Fernández y la vice Presidente Cristina Fernández- del estado lamentable de la pobreza y corrupción endémica de sus provincias, luego de vergonzosas, cínicas y burdas menciones a la necesidad de Unidad Nacional y terminar con la «grieta» -que el kirchnerismo instauró en el país- emitió el siguiente Comunicado de Prensa. «Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral.
La República Argentina enfrenta desafíos de magnitud que solo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya.
Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad.
Nosotros, los gobernadores y gobernadoras acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general.
La argentina que viene nos necesita a todos y todas, unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social.
Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza.
El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos».
En las elecciones del 19 de noviembre los argentinos debemos elegir nuestro futuro.
Si optamos por Milei, apoyado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri, el más capacitado y visionario de los políticos de la oposición, el candidato libertario, inexperto y novel en el conocimiento de la ferocidad de la política, debe morigerar y cambiar drásticamente su discurso agresivo y a veces soez, para ser aceptado, además de los jóvenes, por un mayor espectro social. Rodearse de gente capacitada y elegir con criterio los funcionarios idóneos para su eventual gestión de gobierno. Al carecer de estructura parlamentaria y gobernaciones, va a ser indispensable que cuente con el respaldo de partidos políticos honestos que lo sostengan. De no poder conseguirlo su mandato expirará irremediablemente, dentro de 4 años. Si incurriera en faltas graves de gestión podría ser susceptible a un juicio político y ser destituido con antelación.
En el caso de que el embaucador Massa fuera elegido por voluntad popular, Argentina se encaminará inexorablemente a su venezuelización. Massa junto al kirchnerismo agazapado, se encargará de terminar con la clase media, que no vota el populismo, nos convertirán en pobres a todos para que puedan gobernar a perpetuidad mientras sólo los dirigentes y empresarios amigos y corruptos se enriquecen. Cooptar la justicia será uno de los primeros objetivos, terminar con la prensa independiente, alinear al país con los peores regímenes del mundo, serán otras premisas.
Es difícil que parte de un pueblo ignorante y también intrínsecamente corrupto advierta o le importe la amenaza que se cierne sobre Argentina. Para el resto, que se manifiesta neutral, es imperativo citar a Dante Alighieri, el poeta y escritor florentino quien escribió a modo de advertencia en su obra icónica La Divina Comedia “Los confines más oscuros del infierno están reservados para aquellos que eligen mantenerse neutrales en tiempos de crisis moral”.